¡Hola Elevaters! En las últimas semanas de diciembre de 2023, nos sumergimos en un taller especial diseñado para apreciar el año que pasó y centrarnos en nuestro bienestar.
Durante este tiempo, nos adentramos en el intrigante mundo del efecto Velcro-Teflón, un sesgo negativo que todos llevamos de alguna manera. ¿La meta? Hacerlo consciente y desafiarlo juntos. Además, generamos espacios de conversación para explorar cómo este sesgo afecta nuestra percepción de las experiencias diarias.
En este artículo, te ofrezco un vistazo rápido a este sesgo negativo y reflexiono sobre cómo podemos superarlo en nuestra vida cotidiana. ¡Prepárate para descubrir cómo hacer que las experiencias se peguen un poco más y el sesgo resbale! 🚀✨
Según el neurocientífico Dr. Rick Hanson, nuestro cerebro está conectado para ser atraído por lo negativo como el velcro, pero los pensamientos positivos resbalan como el teflón debido a objetivos evolutivos. En otras palabras, poseemos un sesgo natural hacia lo negativo, internalizando experiencias negativas más profundamente que las positivas. Es por eso que nos enfocamos en lo negativo en lugar de en lo positivo de cualquier situación. Pero si nos entrenamos para identificar este sesgo, podemos centrarnos en los eventos positivos para cultivar nuestro bienestar y florecer todos los días.
La simplicidad y aplicabilidad de este concepto generó un «momento Eureka» colectivo entre los Elevaters. Motivados a idear métodos para contrarrestar este sesgo, algunas de las ideas fueron:
– Conciencia del efecto en sí mismo.
– Reconocer este sesgo en el pensamiento y comportamiento de los demás (que es más fácil que la primera estrategia).

Al integrar estos enfoques, te invitamos a disminuir proactivamente la influencia de las experiencias negativas (Velcro) y amplificar la retención de las positivas (Teflón). En nuestro último taller, nos sumergimos en la celebración de los eventos positivos del año pasado, pero también reconocimos la omnipresencia de este sesgo en nuestra vida cotidiana.
En las relaciones, ¿sentis que pensar constantemente en lo negativo tensa las conexiones? ¡Es momento de despegar el Velcro y dejar que las relaciones florezcan con vínculos amorosos y sólidos!
En nuestro diálogo interno, reconocemos el poder que tiene en la formación de nuestra realidad. Cambiar el diálogo interno negativo es clave para allanar el camino hacia uno más compasivo y empoderador. ¡Ser conscientes y redirigirnos hacia la positividad se vuelve imperativo!
Al reflexionar sobre el efecto Velcro-Teflón, queda claro que estas estrategias son claves para transformar nuestras experiencias cotidianas. Al fomentar la atención plena, practicar la gratitud y crear entornos positivos, remodelamos activamente nuestras perspectivas. Estas estrategias no son solo para el crecimiento personal; se extienden a nuestras interacciones y relaciones. ¡Al pensar menos en lo negativo, creamos un entorno que fomenta la empatía, la comprensión y vínculos más fuertes!
Estas técnicas van más allá del taller que dicté. Son herramientas para navegar las complejidades diarias. Abrazarlas nos capacita para construir una vida que no solo se trata de sobrevivir, sino de prosperar, llena de aprecio, conexiones más profundas y un mayor sentido de realización.
Recuerda, el impacto de estas estrategias va más allá del bienestar personal. Dan forma al mundo que nos rodea, influyendo en cómo interactuamos y nos percibimos. Cultivando la positividad y la conciencia, contribuimos a una sociedad más empática, resiliente y armoniosa. Así que, al abrazar lo positivo, teniendo en cuenta que no solo estás transformando tu vida, sino contribuyendo a un mundo mejor para todos nosotros. ¡Construyamos juntos esta ola de positividad, Elevaters!